
La visita de Frau Merkel ha puesto de manifiesto que el peligro ha pasado, que Alemania vuelve a confiar en España y que España, con un gran peso específico en la Unión Europea, ha dejado de ser un peligro para el euro y para toda la UE. Pero la canciller alemana también pide de España ulteriores reformas. Quizá la más importante sea que los españoles no gasten más de lo que reciben, es decir, no vivan por encima de sus recursos. Menos puentes y más días trabajados. Alemania, que ha remontado la crisis, es un buen ejemplo. Por lo demás, entretanto ya están acudiendo a la Embajada alemana los primeros candidatos supercualificados para trabajar en Alemania. Son técnicos e informáticos. Condición: saber alemán y, en su defecto, hablar inglés. ¿Fuga de cerebros? Pero ¿qué hacen los “cerebros” sin trabajo? Aquí hace falta también una profunda reforma, incluyendo a los médicos especializados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario