
“Mirar por el rabillo del ojo”. = Mirar sesgadamente.
“¿Dónde quedamos? = ¿Dónde nos encontramos?
“Quedaron en hacer una excursión en bici”. = Se pusieron de acuerdo para hacer algo; decidieron ir juntos a algún sitio.
“¿En qué quedamos?”. = ¿Qué queremos hacer? “Hoy dices no, ayer decías sí, ¿en qué quedamos?”
“No tengo cuerpo para hacer algo”. = No me siento bien, no tengo ganas.
“A mí me la bufa”. = (Coloquial vulgar): me la trae floja. (Coloquial): Me da igual, me da lo mismo.
“Leer de una tirada”. = Seguido, sin parar.
“Parecer una carraca”. = No parar de hablar, hablar como una cotorra.
“Tener la cara de cemento armado”. = Tener la cara muy dura.
“No despegar a alguien ni con agua caliente”. = No poder apartar a alguien de su cargo. Aferrarse alguien a su sillón. Similar: “No despegar a alguien ni con disolvente”.
“Coche de punto”. = Pequeña carroza tirada por un caballo o una mulilla.
“A piñón fijo”. = Repetir siempre lo mismo sin variar una coma. Pensar sólo en un sentido. En el ciclismo, ir a piñón fijo significa utilizar una bicicleta que no tiene cambio de marchas y que se para en cuanto se deja de pedalear.
“Llevarse de calle a las mujeres”. = Gustar mucho a las mujeres.
“Contante y sonante”. = Pagar en metálico.
“Ser muy solapado”. = muy hipócrita, disimulado. Que oculta de manera maliciosa sus verdaderas intenciones. “Solapadamente”: a escondidas, muy disimuladamente.
nno alluda a samer el significado
ResponderEliminar