Hace poco se inauguraron en Barcelona dos mercadillos de Navidad emblemáticos: La "Fira de Santa Llúcia" en la plaza Nova y la "Fira de la Sagrada Familia". En ambos, el belén, con todos los accesorios que hacen falta para montarlo debidamente, es el rey. Y entre las figuritas, algunas de ellas verdaderas obras de arte, el principal protagonista sin lugar a dudas es “el caganer”, que no puede faltar en ningún belén catalán y que, entretanto, se ha convertido también en una figura imprescindible en los nacimientos del resto del país. El éxito de este simpático personaje que, escondido tras un arbusto, con los calzones bajados, hace sus necesidades discretamente, se debe entre otras cosas a su fama de talismán portador de la buena suerte de cara al nuevo año.
Pero pocos de ustedes sabrán que en Torroella de Montgrí (Gerona) una empresa familiar llamada Caganer.com se dedica desde el 1992 a fabricar y comercializar esas figurillas que tienen su origen en la tradición campesina catalana. Los Alòs-Pla son ceramistas vocacionales que hacen sus figuritas de manera totalmente artesanal, manualmente, con barro cocido al horno y pintadas después a mano. Como buenos catalanes, han demostrado tener buen olfato (nunca mejor dicho) para los negocios al saber captar los gustos del gran público haciendo réplicas de los personajes más famosos del momento. Así, los "caganers" actuales llevan la cara de futbolistas, actores y políticos. De hecho, muchos de los "de verdad" tienen un afán de protagonismo tan exacerbado que llegan incluso a mosquearse si no se les tiene en cuenta en ese particular desfile navideño de famosos con el culo al aire.

Margarita Rey
No hay comentarios:
Publicar un comentario